¿Estás cansado de las grandes cargas de trabajo?
Los momentos de mayor tensión en tu trabajo son cuando no puedes soportar todas las tareas que tienes que realizar para completar un proyecto cuya fecha límite esta cerca. Llegar al trabajo después de lidiar con el tráfico y las constantes interrupciones durante el día te retrasan tus actividades más críticas. Al contrario de tu jefe, tú no tienes un asistente que pueda ayudarte con todas esas tareas pendientes. Bueno, al menos eso cree él, ya que en la actualidad existen muchos servicios en línea que te ofrecen asistentes remotos que pueden ayudarte a reducir tu carga de trabajo por un costo muy bajo.
¿Cómo puedo contratar un asistente virtual?
Contratar una asistente
virtual te ayudara a resolver problemas cotidianos de tu vida. La
empresa que represento localmente en México, Elance,
ofrece servicios de asistencia virtual con una amplia variedad de
personal en todo el mundo.El pago por hora varía de acuerdo a la persona
que contrates. Existen miles de opciones en todo el planeta.
Las cosas que puedes delegar en tu vida son muchas. Revisar tus correos
electrónicos, realizar llamadas en tu nombre y hacer busquedas web.
Mucha gente delega incluso su relación con su pareja, dejando que su
asistente virtual se encargue de mandar las flores y los correos
cariñosos.
Sigue los siguientes pasos para empezar a delegar tu trabajo.
1. Obten una cuenta en la plataforma de Elance (Sacar la cuenta no tiene ningún costo):
![]() |
Dale click en "Post your Job" |
Es importante que escribas todos los datos correctos, ya que Elance es una plataforma de trabajo profesional y tus datos son esenciales para ofrecer confianza a las personas que contrates. El sistema te pedirá que confirmes tu correo electrónico.
Si quieres tener asesoría personalizada sin costo, crea tu cuenta desde el siguiente link:
https://www.elance.com/p/crp/mexicocity/oscar
2. Anuncia tu proyecto
Una vez que has llenado de forma básica tu perfil, comienza a anunciar tu proyecto.
Para crear un proyecto necesitas un título llamativo que explique tus necesidades. Algunos ejemplos:
- Necesito asistente virtual para envío de correos electrónicos y llamadas
- Administrative Assistant w/ Sales Experience - Long Term
- Virtual Assistant - Wordpress & Landing Page Design and Content
Trata de ser específico y directo al punto. Los mejores asistentes virtuales buscan clientes serios y que sepan para que los necesitan. Si puedes escribirlo en inglés, mejor, aunque si necesitas un asistente hispanohablante, postular el proyecto en español será suficiente.
3. Escribe lo que quieras delegar.
Cuando hayas terminado el título, continua describiendo exactamente que es lo necesitas. Toma en cuenta todo el trabajo repetitivo que puede ser delegado a alguien que no necesite conocer lo que haces. Algunos ejemplos:
- Revisar correos electrónicos
- Hacer llamadas en tu nombre
- Corregir textos
- Agregar datos en tablas de excel
- Graficar información
- Hacer presentaciones
Usa tu creatividad para delegar todas las tareas que no te agrada hacer en tu trabajo. Quedate sólo con aquellas que te gustan y que necesiten de tus conocimientos.
4. Agrega tus datos bancarios.
Una vez que ya tengas tu proyecto listo, agrega tus datos bancarios, de preferencia tarjeta de crédito. Esto es necesario para hacer los pagos necesarios cuando tu asistente virtual haya terminado el trabajo. Para hacer esto dirigete hacia la parte de MANAGE y de ahí Financial Accounts.
![]() |
Agrega de preferencia dos tarjetas de crédito |
Recuerda que Elance tiene mucha seguridad y los datos de cuentas bancarias están seguras.
5. Escoge a los candidatos adecuados.
Una vez que ya hayas postulado tu proyecto, será aprobado en la plataforma y los propectos empezarán a postularse a él. Debes de tomar varios factores en cuenta antes de elegir a uno:
- Debe tener su profile debidamente creado. Es decir, debe presentarte cuales son sus servicios y los conocimientos que maneja.
- Toma en cuenta los perfiles con historial de trabajo y a los nuevos. Dale la oportunidad a personas que desean colaborar contigo. Su cuotas por hora serán más competitivas y el deseo por hacer bien las tareas que les delegues será mayor.
6. Negocia el precio y los términos del servicio
Cuando delegamos también nos damos cuenta de las cosas que son
necesarias de completar y las otras que no lo son. Si le estamos
pagando a alguien por hacer estas cosas, la lista de nuestros pendientes
empieza a verse bastante reducida. No es lo mismo perder el tiempo gratis por nuestra cuenta que pagarle a alguien porqué también pierda el tiempo.
Algunos errores que se cometen al contratar asistentes son:
1. Aceptar a la primera persona de la empresa te asigno y asignarle
tareas importantes. Calcula con que frecuencia tienes que comunicarte
con él (ella) y pide que te reasignen a alguien más si tienes problemas
de comunicación.
2. Darle instrucciones imprecisas. Un error muy común. Aunque nosotros
sabemos todos los detalles de nuestras actividades, cuando las delegamos
tenemos que explicar con detalle lo que tiene que hacer otra persona,
aunque a nosotros nos parezca obvio, esto evitará problemas.
3. Darle licencia para perder el tiempo. Pedirle un informe cada cierto
tiempo es apropiado para checar que no está perdiendo tu tiempo mientras
te cobra.
4. Dale poco tiempo para terminar las tareas. Aquí se aplica el
principio de Parkinson, usa la menor cantidad de tiempo para que
termine, de esta forma evitas procastinación de ambas partes.
5. Darle muchas tareas y no decirle cual es el orden de importancia.
Cuando asignas tareas, tienes que decirle cuales son las más importantes
de realizar. Se claro y directo.
Si tienes alguna duda puedes escribir un correo a nuestro representante local, el te ayudará a que contrates a la persona indicada: opereyra@crp.elance.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario