viernes, 18 de octubre de 2013

Historias de éxito (3)



                                                                   

                                                                    
                                            
Hugo M. Bretón es un escritor de CVs y de B2B Copywriting en español (entre negocios) a través de Elance y sus propios sitios web. Él cuenta con el respaldo de una extensa carrera en consultoría, como consejero laboral y en la función de Operaciones. Hugo escribe desde hace más de 20 años, con enfoque reciente en impulsar a profesionales en la búsqueda laboral o a campañas comerciales de empresas medianas y grandes. Él escribe de manera fluida en inglés, vive en la Cd. de México y es egresado de la Universidad Panamericana y la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

Hola Hugo, muchas gracias por aceptar esta entrevista, nos gustaría que nos contaras cómo fue que encontraste Elance y por qué decidiste que era una buena opción para trabajar:

R: A finales del año pasado (2012) tomé varios cursos sobre servicios de escritura freelance y la plataforma se mencionaba como una herramienta poderosa para iniciar este tipo de trayectoria. Cree mi perfil con toda la información sugerida y lo reforcé con verificaciones y evaluaciones sobre mis distintas habilidades. He estado activo por más de ocho meses y cada vez es un componente más importante del crecimiento de mi negocio de Copywriting, ya que me permite seleccionar los proyectos más afines a mi carrera y ejecutar un proceso transparente tanto para el cliente como para mí.

¿A qué te dedicas en la plataforma?
R: Soy escritor profesional/ comercial, me especializo en servicios de carrera (escritura de CVs, cartas de presentación, coaching profesional y en la búsqueda laboral) y escritura comercial entre negocios (Copywriting B2B). Mis clientes han sido profesionales que buscan crecimiento profesional y compañías que requieren un socio en la escritura de material técnico y comercial.
¿Nos podrías contar cuáles fueron los retos que tuviste que superar al iniciar?
R: El primero fue entender el flujo de trabajo en la plataforma, desde la propuesta hasta el pago. En paralelo, el crear un perfil completo que me permitiera iniciar. Actualmente, mi enfoque es encontrar clientes cada vez mejores, rentables y sostenibles, para establecer relaciones a largo plazo que me permitan ser partícipe del crecimiento de un negocio. En este proceso, mejoro continuamente mis técnicas de Copywriting. 

¿Qué es lo que más te gusta del sistema de trabajo en línea?

R: La independencia en mi selección de clientes y proyectos, así como el manejo de mis tiempos y prioridades. Adicionalmente, Elance ofrece mucha información sobre cómo iniciar y crecer mi carrera de "solopreneur".
¿Qué le recomendarías a los que inician en Elance?

R: Crear un perfil y propuestas que los distingan del resto de los colegas. Es importante resaltar qué los hace diferentes, qué impacto tendría su trabajo y cuál sería el proceso a freelancers. Adicionalmente, recomiendo enfocar esfuerzos en cierto tipo de trabajo y clientes para así no vender tiempo sino construir una carrera en línea.

¿Si una empresa importante te encontrara en Elance y te contratara en la plataforma, cuál crees que sería la habilidad clave que tienes que ofrecer?

R: En mi caso, un compromiso total con tiempos y calidad de los productos finales. El proceso de escritura debe partir y culminar con objetivos claros de impacto ya sea en una carrera profesional o en un programa comercial.

Dinos por que otros medios pueden localizarte y conocer tu portafolio.

R: Estoy disponible en la plataforma Elance, my usuario es hugombreton. Adicionalmente, mi sitio de Copywriting B2B es hMbCopywriting.com y para coaching es EscribeTuCV.com; estos sitios tienen formas de contacto y mis redes sociales. En mis portales web actualizo información valiosa para visitantes para ayudarles en temas de posicionamiento profesional o comercial.

jueves, 1 de agosto de 2013

Historia de éxito en Elance (2)






Otro ejemplo de éxito en Elance. Entrevistamos a Jorge Amador, ingeniero en audio que encontró su nicho de mercado dentro de la plataforma y que ha encontrado proyectos con los cuales desarrollar su profesión. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo. Aquí sus respuestas:



Hola Jorge, muchas gracias por aceptar esta entrevista, nos gustaría que nos contaras cómo fue que encontraste Elance y porque decidiste que era una buena opción para trabajar:

R: Encontré el sitio de Elance cuando todavía era estudiante de mi segunda Carrera (Ingeniera en Audio), en ese tiempo uno de mis hobbies era viajar, necesitaba dinero y le tenía miedo a conseguir un trabajo de oficina o con horarios que me limitaran para poder aprovechar mis oportunidades de viaje, por lo tanto me puse a buscar en internet algún tipo de trabajo que pudiera desempeñar a distancia para alguna empresa u organización fuera de México y para mi suerte encontré la plataforma de Elance. Al principio fui muy escéptico pero consideré que no perdería nada aplicando los trabajos que salieron en mi búsqueda “Voice in Spanish”, apliqué y para mi suerte conseguí mi primer empleo logrando una gran satisfacción por parte de mi cliente, esto me dio mucha seguridad para continuar desde el año 2009 y hasta la fecha.

¿A qué te dedicas en la plataforma?

R: En la plataforma hago “VoiceOver” en español, edición de audio y video, mezcla, masterización, y en los últimos años mucha gente me busca para que les haga traducciones inglés - español.

¿Nos podrías contar cuales fueron los retos que tuviste que superar al iniciar?

R: Considero que el principal reto es convencerte a ti mismo de que puedes lograrlo, el hacerte a la idea de que Elance es una plataforma seria y que el trabajo a distancia es una realidad que te permite promoverte de manera global. Otro de los retos es crearte una buena reputación y esto se logra únicamente siendo disciplinado en tu trabajo, entregando a tiempo tus proyectos y sobre todo buscando entablar una comunicación fluida con tu cliente, es indispensable tener por lo menos un nivel medio de Ingles, es de gran ayuda al momento de interactuar con tus clientes.

¿Qué es lo que más te gusta del sistema de trabajo en línea?

R: Considero que lo más valioso de trabajar en línea es conservar tu libertad, ya que puedes trabajar desde tu casa, un café, biblioteca y casi desde cualquier lado donde tengas acceso a una computadora con internet. Además de que Elance te permite postular los proyectos que tú consideres que son adecuados para tus habilidades y experiencia, es bastante gratificante el poder ser libre, hacer lo que te gusta y ver reflejado el fruto de tu esfuerzo en compañías o para particulares en todo el mundo.

¿Qué le recomendarías a los que inician en Elance?

R:   Creo firmemente que al momento de iniciar la CONSTANCIA es lo más importante, al principio debes estar checando continuamente la plataforma, viendo las nuevas ofertas que se van postulando y aplicando si consideras que cumples con el perfil y lo que se requiere. He conocido muchas personas que lo han intentado un par de días y al considerar que no logran ningún proyecto abandonan la plataforma. Se debe estar consciente que el comienzo como en muchas cosas no es del todo fácil y que será un proceso de aprendizaje y donde se aprende desde cuanto cobrar y hasta la manera en la que preparas tus propuestas y te comunicas con los posibles clientes. Créanme que una vez que logren su primer proyecto se sentirán mucho más seguros de ustedes mismos y continuarán postulando logrando aún muchos mejores resultados que en un inicio. Me gustaría mucho hacer énfasis en que Elance es una empresa seria y muy transparente en lo que respecta a su operación y la transferencia de fondos.

¿Si una empresa importante te encontrara en Elance y te contratara en la plataforma, cuál crees que sería la habilidad clave que tienes que ofrecer?

R: Ser una voz en español muy versátil con más de 15 años de experiencia en el medio en México y con una excelente reputación en Elance. Además de contar con una gran habilidad comunicativa y publicitaria tanto en español como en Ingles.

Dinos por que otros medios pueden localizarte y conocer tu portafolio

Me pueden contactar por correo electrónico: jorge.amador@iqproducciones.com.mx, por Facebook Jorge Amador y por medio de Elance en http://jorgeamador.elance.com

Muchas gracias por tu tiempo Jorge.

jueves, 18 de julio de 2013

Historias de éxito en Elance (1)






 

Hola María, muchas gracias por aceptar esta entrevista, nos gustaría que nos contaras cómo fue que encontraste Elance y porque decidiste que era una buena opción para trabajar:

R: Estaba buscando trabajo de traducciones en línea, entonces mi hija tenía 6 años y yo necesitaba una forma de obtener ingresos desde casa con un horario flexible. Encontré la plataforma de Elance y quise probar cómo era. 

¿A qué te dedicas en la plataforma?

R: Traducciones del inglés al español de todo tipo de textos: legales, científicos, literarios, páginas web, mercadotecnia y mucho más.

¿Nos podrías contar cuales fueron los retos que tuviste que superar al iniciar?

R: Creo que el reto más grande fue aprender a conocer al mercado, entender las necesidades de los clientes que publican sus proyectos y encontrar la forma de llamar su atención y de proyectar en mi propuesta y en mi perfil mis capacidades y mis habilidades para animarlos a que me escogieran.

¿Qué es lo que más te gusta del sistema de trabajo en línea?

R: Que es 100% flexible, como madre y ama de casa es sumamente importante tener un trabajo donde yo elijo cuándo y cuánto tiempo trabajo. Puedo llevar a mi hija a sus clases de basquetbol por las tardes y mientras ella entrena trabajo en mi laptop, ¡para mí es sencillamente fabuloso!

¿Qué le recomendarías a los que inician en Elance?

R: Paciencia y perseverancia, a veces obtener el primer proyecto toma un poco de tiempo, pero pueden aprovecharlo perfeccionando su perfil, tomando los exámenes que proporciona Elance e investigando un poco sobre los otros freelancers que ya tienen tiempo trabajando. Pueden ver qué hay en sus perfiles y qué información proporcionan. Hay que recordar que los clientes no pueden vernos, y a veces están al otro lado del mundo, hay que proyectar seguridad y confianza, hay que tener un perfil profesional, ponerse un poco en los zapatos de los clientes y pensar ¿si yo fuera a contratar a alguien, me contrataría a mí mismo con la información que estoy proporcionando en mi perfil?

¿Si una empresa importante te encontrara en Elance y te contratara en la plataforma, cuál crees que sería la habilidad clave que tienes que ofrecer?

R:Actualmente llevo 3 años trabajando en Elance, pero he trabajado en traducciones desde hace más de 10 años por lo que me ha tocado traducir todo tipo de temas, desde manuales de entrenamiento canino hasta cómo instrucciones para instalar un sistema de calefacción.No utilizo ningún tipo de software de traducción, más bien investigo a fondo sobre el tema a traducir para familiarizarme con los términos y el lenguaje que se utiliza con la finalidad de que el resultado sea un texto que parezca originalmente redactado en español y no una traducción.  

Siempre cumplo con el plazo establecido y cada proyecto por pequeño o grande que sea, es igualmente importante para mi.

Dinos por que otros medios pueden localizarte y conocer tu portafolio

Actualmente no tengo una página web pero para información sobre costos, disponibilidad y muestras de proyectos en los que he trabajado pueden escribir a ad_literam@hotmail.com

 Si desean contratar sus servicios por medio de Elance pueden encontrarla en la siguiente dirección:

http://mandrade77.elance.com

Si quieren escuchar más historias de éxito pueden encontrarlas en:

https://www.elance.com/q/inspiration-center

miércoles, 10 de julio de 2013

Reduce tu carga de trabajo con Elance





¿Estás cansado de las grandes cargas de trabajo?


Los momentos de mayor tensión en tu trabajo son cuando no puedes soportar todas las tareas que tienes que realizar para completar un proyecto cuya fecha límite esta cerca. Llegar al trabajo después de lidiar con el tráfico y las constantes interrupciones durante el día te retrasan tus actividades más críticas. Al contrario de tu jefe, tú no tienes un asistente que pueda ayudarte con todas esas tareas pendientes. Bueno, al menos eso cree él, ya que en la actualidad existen muchos servicios en línea que te ofrecen asistentes remotos que pueden ayudarte a reducir tu carga de trabajo por un costo muy bajo.

¿Cómo puedo contratar un asistente virtual?

Contratar una asistente virtual te ayudara a resolver problemas cotidianos de tu vida. La empresa que represento localmente en México, Elance, ofrece servicios de asistencia virtual con una amplia variedad de personal en todo el mundo.El pago por hora varía de acuerdo a la persona que contrates. Existen miles de opciones en todo el planeta. 
Las cosas que puedes delegar en tu vida son muchas. Revisar tus correos electrónicos, realizar llamadas en tu nombre y hacer busquedas web. Mucha gente delega incluso su relación con su pareja, dejando que su asistente virtual se encargue de mandar las flores y los correos cariñosos. 


Sigue los siguientes pasos para empezar a delegar tu trabajo.


1. Obten una cuenta en la plataforma de Elance (Sacar la cuenta no tiene ningún costo):

Dale click en "Post your Job"


Es importante que escribas todos los datos correctos, ya que Elance es una plataforma de trabajo profesional y tus datos son esenciales para ofrecer confianza a las personas que contrates. El sistema te pedirá que confirmes tu correo electrónico.

Si quieres tener asesoría personalizada sin costo, crea tu cuenta desde el siguiente link:

https://www.elance.com/p/crp/mexicocity/oscar


2. Anuncia tu proyecto

Una vez que has llenado de forma básica tu perfil, comienza a anunciar tu proyecto.


Para crear un proyecto necesitas un título llamativo que explique tus necesidades. Algunos ejemplos:

- Necesito asistente virtual para envío de correos electrónicos y llamadas
- Administrative Assistant w/ Sales Experience - Long Term
- Virtual Assistant - Wordpress & Landing Page Design and Content

Trata de ser específico y directo al punto. Los mejores asistentes virtuales buscan clientes serios y que sepan para que los necesitan. Si puedes escribirlo en inglés, mejor, aunque si necesitas un asistente hispanohablante, postular el proyecto en español será suficiente.

3. Escribe lo que quieras delegar.

Cuando hayas terminado el título, continua describiendo exactamente que es lo necesitas. Toma en cuenta todo el trabajo repetitivo que puede ser delegado a alguien que no necesite conocer lo que haces. Algunos ejemplos:

- Revisar correos electrónicos
- Hacer llamadas en tu nombre
- Corregir textos
- Agregar datos en tablas de excel
- Graficar información
- Hacer presentaciones

Usa tu creatividad para delegar todas las tareas que no te agrada hacer en tu trabajo. Quedate sólo con aquellas que te gustan y que necesiten de tus conocimientos.

4. Agrega tus datos bancarios.


Una vez que ya tengas tu proyecto listo, agrega tus datos bancarios, de preferencia tarjeta de crédito. Esto es necesario para hacer los pagos necesarios cuando tu asistente virtual haya terminado el trabajo. Para hacer esto dirigete hacia la parte de MANAGE y de ahí Financial Accounts.

Agrega de preferencia dos tarjetas de crédito

Recuerda que Elance tiene mucha seguridad y los datos de cuentas bancarias están seguras.


5. Escoge a los candidatos adecuados.

Una vez que ya hayas postulado tu proyecto, será aprobado en la plataforma y los propectos empezarán a postularse a él. Debes de tomar varios factores en cuenta antes de elegir a uno:

- Debe tener su profile debidamente creado. Es decir, debe presentarte cuales son sus servicios y los conocimientos que maneja.

- Toma en cuenta los perfiles con historial de trabajo y a los nuevos. Dale la oportunidad a personas que desean colaborar contigo. Su cuotas por hora serán más competitivas y el deseo por hacer bien las tareas que les delegues será mayor.


6. Negocia el precio y los términos del servicio


Cuando delegamos también nos damos cuenta de las cosas que son necesarias de completar y las otras que no lo son.  Si le estamos pagando a alguien por hacer estas cosas, la lista de nuestros pendientes empieza a verse bastante reducida. No es lo mismo perder el tiempo gratis por nuestra cuenta que pagarle a alguien porqué también pierda el tiempo.  
 
Algunos  errores que se cometen al contratar asistentes son:
1. Aceptar a la primera persona de la empresa te asigno y asignarle tareas importantes. Calcula con que frecuencia tienes que comunicarte con él (ella) y pide que te reasignen a alguien más si tienes problemas de comunicación. 
2. Darle instrucciones imprecisas. Un error muy común. Aunque nosotros sabemos todos los detalles de nuestras actividades, cuando las delegamos tenemos que explicar con detalle lo que tiene que hacer otra persona, aunque a nosotros nos parezca obvio, esto evitará problemas.
3. Darle licencia para perder el tiempo. Pedirle un informe cada cierto tiempo es apropiado para checar que no está perdiendo tu tiempo mientras te cobra. 
4. Dale poco tiempo para terminar las tareas. Aquí se aplica el principio de Parkinson, usa la menor cantidad de tiempo para que termine, de esta forma evitas procastinación de ambas partes. 
5. Darle muchas tareas y no decirle cual es el orden de importancia. Cuando asignas tareas, tienes que decirle cuales son las más importantes de realizar. Se claro y directo. 

Si tienes alguna duda puedes escribir un correo a nuestro representante local, el te ayudará a que contrates a la persona indicada: opereyra@crp.elance.com

 

miércoles, 8 de mayo de 2013

¿Qué es Elance y porqué ser freelancer?



Entra a trabajar a la nube humana.

¿Has escuchado del concepto de la nube?

El trabajo como lo entendieron nuestros padres ha cambiado. El mundo ha entrado en una etapa en la que las comunicaciones facilitan el trabajo en equipo con personas que se encuentran del otro lado del planeta. Ofrecer nuestros servicios a nivel global es una realidad tangible. Para lograr esto necesitamos una plataforma inteligente y segura en la cual podamos trabajar con gente alrededor del mundo sin necesidad de estar en contacto físico con ellos.

Ahí es donde entra Elance.

Elance es la principal plataforma que existe para trabajar en línea. Por medio de Elance puedes encontrar clientes alrededor del mundo que necesitan tus servicios. Si tu carrera o conocimientos especializados no encuentran clientes en México, por medio de la nube humana puedes encontrar proyectos que tu puedas realizar y que te paguen por ello. Este sistema de trabajo online te permitirá trabajar solo en proyectos que a ti te gusten. 

¿Pórque ser freelancer?

Ser freelancer te permite hacer un mejor uso de tu tiempo. Olvidate de los horarios de trabajo y los códigos de vestir, si trabajas de manera remota se te tomará en cuenta tus habilidades y conocimientos sin importar a que hora trabajes o que tan bien estés vestido. Además TÚ escogerás los proyectos que te gustaría hacer además de hacerlo en cualquier parte que te encuentres del país, tan solo con tu computadora y una conexión de internet. 

Nosotros promovemos trabajar de forma distinta. Queremos que las personas disfruten más de su vida y que su profesión sea desempeñada sin importar si existe demanda en su país o no.Ser freelance te da la posibilidad de escoger incluso la cantidad de dinero que deseas ganar siguiendo ciertas estrategias.


¿Que necesitas para empezar? (solo México)


Empezar a trabajar en Elance es muy sencillo. El primer paso es pensar que habilidad o conocimientos deseas vender en la plataforma. Una vez que sabes que quieres hacer, obtienes tu cuenta en esta dirección:


https://www.elance.com/p/crp/mexicocity/oscar

Verás esta página:

Dale en Get Started Now


Trata de llenar la mayor cantidad de datos posibles, aunque no estés muy seguro si son correctos, los iremos modificando con el tiempo. 

Una vez que tu perfil esta listo empieza a buscar proyectos dentro de la plataforma. Los proyectos aparecen las 24 horas del día desde cualquier parte del planeta. Hay más de 250 mil clientes en la plataforma buscando gente con los conocimientos que tú tienes.  En los últimos días se han posteando más de 100 mil proyectos. Seguramente existe uno especial para ti. 

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con el representante de Elance en México. Únete a los múltiples eventos que se realizan en la ciudad de México y el interior de la república.

Oscar Alfonzo Pereyra

opereyra@crp.elance.com

https://www.facebook.com/elance.mexicocity

http://www.meetup.com/Mexico-City-Freelancers/